Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

El pensamiento de Byung-Chul Hal

El filósofo Byung-Chul Hal es uno de los críticos más reconocidos de los problemas provocados por la sociedad hiperconsumista y neoliberal tras la caída del Muro de Berlín, y sus libros apuntan a esta sociedad y sus efectos sobre el individuo. “En 1984, la sociedad de Orwell sabía que estaba siendo dominada. Hoy ni siquiera somos conscientes de la dominación” , Hablando sobre la erradicación de la diferencia, el filósofo nacido en Corea del Sur, y actual ciudadano alemán, profesor de la Universidad de las Artes de Berlín ofrece su visión del mundo, un mundo donde las personas se explotan, temen a la alteridad y viven en “el desierto, el infierno o la igualdad” . AUTENTICIDAD. Según Han, la gente se vende a sí misma como auténtica “porque todo el mundo quiere ser diferente al resto” . Esto obliga a una persona a “producirse a sí misma” y esto es imposible de hacer auténticamente porque a partir de “el deseo de ser diferente crea igualdad” . Como resultado, el sistema solo permite “dif...

Ocasiones en que los palestinos rechazaron propuestas de Estado

El conflicto árabe-israelí, surgido en el marco del Mandato Británico de Palestina y prolongado hasta la actualidad, ha estado atravesado por múltiples propuestas internacionales y bilaterales destinadas a resolver la cuestión territorial y política. Entre esas iniciativas, destacan varios planes que ofrecían a los palestinos la posibilidad de constituir un Estado propio. Sin embargo, en distintas instancias, dichas propuestas fueron rechazadas por el liderazgo palestino o árabe, lo que ha sido interpretado de manera diversa: para algunos, como oportunidades históricas desperdiciadas; para otros, como respuestas comprensibles frente a ofertas percibidas como insuficientes o injustas. Este informe examina cinco episodios relevantes en los que se planteó explícitamente la creación de un Estado palestino y que no fueron aceptados por los dirigentes palestinos, analizando el contexto, las condiciones y las motivaciones detrás de cada decisión. 1. LA COMISIÓN PEEL DE 1937 En 1937, el Reino ...