El filósofo Byung-Chul Hal es uno de los críticos más reconocidos de los problemas provocados por la sociedad hiperconsumista y neoliberal tras la caída del Muro de Berlín, y sus libros apuntan a esta sociedad y sus efectos sobre el individuo. “En 1984, la sociedad de Orwell sabía que estaba siendo dominada. Hoy ni siquiera somos conscientes de la dominación” , Hablando sobre la erradicación de la diferencia, el filósofo nacido en Corea del Sur, y actual ciudadano alemán, profesor de la Universidad de las Artes de Berlín ofrece su visión del mundo, un mundo donde las personas se explotan, temen a la alteridad y viven en “el desierto, el infierno o la igualdad” . AUTENTICIDAD. Según Han, la gente se vende a sí misma como auténtica “porque todo el mundo quiere ser diferente al resto” . Esto obliga a una persona a “producirse a sí misma” y esto es imposible de hacer auténticamente porque a partir de “el deseo de ser diferente crea igualdad” . Como resultado, el sistema solo permite “dif...